Fechas:
Dissabte 31 de octubre
(de 10 a 14h)
Dissabte 28 de noviembre
(de 10 a 14)
Dissabte 19 de diciembre
(de 10 a 14h)
Este es un curso pensado para que las mujeres se lleven a casa herramientas útiles en la autogestión de las salud sexual y reproductiva.
El curso cuenta con 9 talleres intensivos de cuatro horas cada uno en los que aprenderemos sobre el cuidado de nuestros centros de placer.
Comenzando con la anatomía y siguiendo con el trabajo sensorial - emocional, la fitoterapia, alimentación, reflexología, respiración, terapia floral, ejercicio físico ,ciclos...
También profundizáremos en las dolencias y bloqueos de cada mujer compartiendo desde el respeto y la confianza en el grupo.
La intención es que al terminar el curso las mujeres se conozcan más y puedan acompañarse mejor a ellas mismas en sus procesos.
Cada intensivo será impartido por una terapeuta y contaremos con la presencia de:
Montserrat Catala; ginecologa.
Mayte Arancon; terapeuta floral, Gestalt y fitoterapeuta
Marta Blanch; dietista.
Alía Montalvo; reflexología,médica china, acupuntura.
Carolina Izquierdo; diafreoterapeuta, maestra de danza del vientre.
Monica Richarson; médica china, maestra de taichi-chikun.
Georgia; naturopata,formada en el método sensiplan de anticoncepcion naturalnatural
El pago de los talleres será trimestral y tiene un coste de 61 euros por taller.
Ya podeis hacer vuestras inscripciones escribiendonos un e-mail o llamándo al télefono de
Ipomea :93304379
Actividades
29/9/15
28/9/15
Cartografia del Cuerpo y de las Emociones II - Empoderamiento y Erotismos
Impartido por:
Bea A. Herranz. Máster en Autoconocimiento, Sexualidad y Relaciones
Humanas en Terapia del Reencuentro y licenciada en Ciencias Políticas
Flavia Anconetani. Terapeuta Gestalt licenciada en
Antropología Cultural
Fecha: 7 de noviembre; de 10 a 14h y de 16 a 20h
Vuelve el proyecto de Cartografía
del Cuerpo y de las Emociones con un nuevo taller de y para mujeres en el que
se enfocará, de forma vivencial, el tema de la sexualidad -en su sentido más
amplio- con el objetivo de mejorar la relación que tenemos con nosotras mismas.
En este encuentro la propuesta es
la de ir reconociendo y/o contrsuiendo nuestro poder personal y adentrarnos en
el terreno de nuestro erotismo.
El cuerpo es un mapa de recuerdos
que encierra toda nuestra historia, en él se juegan muchos mecanismos de
control y resistencia que a menudo nos impiden tener una vida plena. Conocer
nuestro propio mapa, explorar nuestra memoria emocional y atrevernos a recorrer
nuestros propios senderos, es un viaje hermoso que nos permite conocernos y, si
es preciso, volver a dibujarnos!
El sábado 7 de noviembre proponemos dos
talleres de cuatro horas cada uno: por la mañana iremos explorando el
sentimiento de empoderamiento personal y colectivo y por la tarde nos
adentraremos en el tema de los erotismos, enfocándolos como terrenos personales y
subjetivos, y a la vez fuertemente contaminados por el entorno, que se reflejan
en nuestra forma de vivir, de vivirnos y de relacionarnos. Los dos
talleres conforman un recorrido único y entrelazado.
¡Porque
el cuerpo es un mapa de recuerdos y podemos aprender a escribir nuestras
propias cartografías!
4 horas cada taller, 8 en total
Es necesaria la reserva de plaza con antelación.
25/9/15
Oxígena tu útero
Fecha: Sábado 21 de Noviembre
(11:00 a 13:00)
Impartido por:
Monica Richardson (Medicina china,Chi Kung)
Las mujeres tenemos un órgano que nos mantiene conectadas con nuestro estado psicoemocional; el útero. Cada mes almacena sangre, crea espacio para una posible nueva vida y cada mes la vacía. Este renovación cíclica puede ser fuente de dolor y angustia, de frustraciones y sobre todo de muchas emociones.
La sangre menstrual esta llena de las experiencias que hemos vivido
durante el mes, de su calidad depende nuestra fertilidad y salud uterina.
Respiramos y al hacerlo nutrimos nuestra sangre; una marea de oxigeno nos acompaña en todo lo que hacemos de día y de noche. Inconscientemente, la respiración cambia según las circunstancias que estamos viviendo; aguantamos la respiración, suspiramos, bostezamos, etc. Sin saberlo usamos la respiración para equilibrar nuestro estado interno. Muchas veces, sin darnos cuenta, nos acompaña una respiración con poco movimiento, superficial y agitada.
Igual que buscamos tener una alimentación sana y equilibrada, la respiración es un arte que se puede cultivar para mantener una buena nutrición de oxigeno. Volver a aprender a respirar nos conecta con el cuerpo y ayuda en el mantenimiento de las emociones. Una respiración acompasada, profunda y suave, alimenta la sangre y el cuerpo.
En este taller practico aprenderemos ejercicios simples de Chi Kung que refuerzan la conexión con nuestro útero. Aprenderemos a oxigenar el vientre ayudando a resolver problemas menstruales (endometriosis, dismenorrea, ovarios poliquisticos) y aumentando nuestra fertilidad. Pero, más allá de eliminar dolencias y incrementar nuestra capacidad fértil, tener un útero oxigenado ayuda a vivir con calma, confianza y capacidad.
Un útero oxigenado es un útero feliz :)
*Es necesario reservar plaza con antelación.
(11:00 a 13:00)
Impartido por:
Monica Richardson (Medicina china,Chi Kung)
Las mujeres tenemos un órgano que nos mantiene conectadas con nuestro estado psicoemocional; el útero. Cada mes almacena sangre, crea espacio para una posible nueva vida y cada mes la vacía. Este renovación cíclica puede ser fuente de dolor y angustia, de frustraciones y sobre todo de muchas emociones.
La sangre menstrual esta llena de las experiencias que hemos vivido
durante el mes, de su calidad depende nuestra fertilidad y salud uterina.

Igual que buscamos tener una alimentación sana y equilibrada, la respiración es un arte que se puede cultivar para mantener una buena nutrición de oxigeno. Volver a aprender a respirar nos conecta con el cuerpo y ayuda en el mantenimiento de las emociones. Una respiración acompasada, profunda y suave, alimenta la sangre y el cuerpo.
En este taller practico aprenderemos ejercicios simples de Chi Kung que refuerzan la conexión con nuestro útero. Aprenderemos a oxigenar el vientre ayudando a resolver problemas menstruales (endometriosis, dismenorrea, ovarios poliquisticos) y aumentando nuestra fertilidad. Pero, más allá de eliminar dolencias y incrementar nuestra capacidad fértil, tener un útero oxigenado ayuda a vivir con calma, confianza y capacidad.
Un útero oxigenado es un útero feliz :)
*Es necesario reservar plaza con antelación.
24/9/15
Remedios naturales y tradicionales para resfriados
Fecha:
Sábado 28 de noviembre
de 16:30 a 19:30
Impartido por:
Ela Meyer (Naturopatía, homeopatía, fitoterapia, flores de Bach, auriculoterapia)
En otoño, cuando los días se hacen más cortos, las noches más frías y el verano queda como un sueño lejano, vuelve la temporada de los resfriados.
Hay personas que sufrimos mucho de narices tapadas, de gargantas hinchadas, bronquios hundiéndose en pus y moco y otras especialidades de virus y bacterias.
Es un fenómeno que desde hace siglos se sabe tratar con una gran variedad de remedios tradicionales, naturales y caseros.
El objetivo de este taller es aprender, tanto en la teoría como en la práctica, diferentes tipos de remedios para pasar una buena temporada libre de mocos.
El contenido del taller:
Sábado 28 de noviembre
de 16:30 a 19:30
Impartido por:
Ela Meyer (Naturopatía, homeopatía, fitoterapia, flores de Bach, auriculoterapia)
En otoño, cuando los días se hacen más cortos, las noches más frías y el verano queda como un sueño lejano, vuelve la temporada de los resfriados.
Hay personas que sufrimos mucho de narices tapadas, de gargantas hinchadas, bronquios hundiéndose en pus y moco y otras especialidades de virus y bacterias.
Es un fenómeno que desde hace siglos se sabe tratar con una gran variedad de remedios tradicionales, naturales y caseros.
El objetivo de este taller es aprender, tanto en la teoría como en la práctica, diferentes tipos de remedios para pasar una buena temporada libre de mocos.
El contenido del taller:
Etiquetas:
ela meyer,
Naturopatía,
Resfriados,
Taller
18/9/15
Les cuatre fases del cicle femenino.
Fecha: Diciembre 12 de 9.30 a 14.30h
Impartido por: Ariadna Serra
En ell ens ensinsarem profundament en cadascuna de les fases del cicle femení per conèixer la seva ciclicitat física i els canvis emocionals que es produeixen en el la dona.
- Veurem com aprofitar els moments òptims de cada fase
- Aprendrem a identificar els moments òtptims propis per millorar els aspectes de la nostra vida que volem.
Preu del taller: 30€
Adreçat a dones de totes les edats.
Impartido por: Ariadna Serra
En ell ens ensinsarem profundament en cadascuna de les fases del cicle femení per conèixer la seva ciclicitat física i els canvis emocionals que es produeixen en el la dona.
Observarem
detingudament el centre energètic de la dona per a reconèixer la pròpia
autenticitat, els sentiments i les emocions d'una mateixa.
Tot
això ho farem a través de dinàmiques i pràctiques que ens connectaran a
cadascuna de les diferents fases per expandir-es i viure-les amb
plenitud.
- Identificarem acuradament les fases del cicle de la dona
- Aprendrem a identificar els moments òtptims propis per millorar els aspectes de la nostra vida que volem.
- Farem el nostre diagrama personal que ens servirà per oranitzar-nos en funció del nostre cicle menstrual
Adreçat a dones de totes les edats.
17/9/15
Xarla:caminant pel cicle menstrual

Fecha: Dissabte 5 de desembre
de 19 a 20.30h
Impartido por: Aridna Serra
Xerrada per reconèixer el cicle natural de la dona i fer una vida acord amb ell, tot reconeixent-se una mateixa.
- Farem una volta per cicle físic i un passeig pel cicle emocional tot identificant els trets característics de cada fase i com identificar-los.
- Veurem com començar un diagrama menstrual i començar a observar les caracterísiques personals del cicle.
Per a qui vulgui, farem un tastet de la sanació de l'úter per començar a despertar les energies cícliques femenines.
Xerrada gratuïta adreçada a dones, homes i adolescents.
16/9/15
Meridianos energéticos; el universo dentro de nosotros

de 17 a 18.30
Tallerista: Monica Richardson
(Medicina China, Chi Kung)
Los meridianos descritos por la Medicina Tradicional China son el sistema corporal a través del cual fluye la energía que nos nutre, calienta y defiende. Los 12 meridianos corresponden a un aspecto Yin o Yang de los 5 elementos presentes en el cuerpo. Cada sistema de meridianos trasporta energía de una cualidad y polaridad que en conjunto forma una red que comunican las partes entre si y con el exterior.

*Es necesario reservar plaza con antelación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)